Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mar

EL LUCERNA

Imagen
El Lucerna es un barco gigante y misterioso de las costas del archipiélago de Chiloé, rara vez visto por sólo algunos afortunados. Es tan grande que, según se enfatiza en su leyenda, tomaría toda una existencia humana recorrer su cubierta de extremo a extremo: una vida completa, desde la infancia en el gateo hasta la vejez con el bastón. Se trata, por lo tanto, de uno de los barcos fantasmas más extraños y misteriosos de las tradiciones marinas en Chile. El navío representa con su colosal e incomparable magnitud a la vida misma, desde el nacimiento a la muerte. De ahí la característica de que ocupe toda la existencia humana transitar por él. En su origen desconocido simboliza también al mundo; acaso al universo completo, pues es tan enorme que sus velas, esas que se pierden en la altura de los cielos, pueden estar bajo el sol del día y la luna de la noche al mismo tiempo, dada su extensión. Y es que el Lucerna tiene el tamaño de la propia Tierra, según anotan autores como...

EL TÉMPANO DE KANASAKA

Imagen
La creación y acogida popular de la leyenda del Témpano de Kanasaka es una deuda contraída por la cultura chilena con el Premio Nacional de Literatura de 1964, el gran Francisco Coloane, plasmada en el pavoroso cuento "El témpano de Kanasaka", que forma parte de su famosísima obra "Cabo de Hornos" de 1941. Y aunque ciertos criterios consideran tal origen en los mitos como formas de folclore artificialmente inducido o fakelore (término propuesto por el investigador estadounidense Richard Dorson) diríamos que este es, más bien, uno de los pocos casos en los que se puede precisar el origen de una leyenda o su fuente germinal. Localizado en los alrededores de la austral isla Hoste y el archipiélago de la Tierra del Fuego, la historia de marras se refiere al misterioso y terrorífico cadáver de un indio fueguino congelado que navega flotando a la deriva ante los asombrados hombres del mar, en las cercanías de la bahía y el cordón montañoso de Kanasaka. ...

EL ORIFLAMA

Imagen
El Oriflama es uno de los barcos fantasmas más terroríficos del legendario chileno, aunque todos ellos suelen pasar a un segundo plano del conocimiento general eclipsados por la popularidad del famoso mito del Caleuche de Chiloé. La tradición oral, además, en este caso se funde con antecedentes históricos reales, involucrando maldiciones, muerte y tesoros perdidos en tan extraña semblanza. El velero francés Oriflama , originalmente llamado L'Oriflamme y tercero con este nombre, había sido botado al mar desde los astilleros de Toulón, a inicios de febrero de 1743. Obra del ingeniero Pierre Blaise Coulomb, tenía 41,3 metros de eslora, 40,18 metros de quilla y 10,78 metros de manga, desplazando unas 1.500 toneladas. Artillado con más de 50 cañones, sirvió a la marina francesa durante 18 años, aunque no participó en algún combate naval o enfrentamiento hasta los inicios de la Guerra de los Cien Años, cuando fue capturado por los ingleses del navío Isis en 1761, quien...

EL CABALLO MARINO

Imagen
  Se llama Caballo Marino a una curiosa bestia o raza de animales al servicio de los brujos de Chiloé, morando en las profundidades marinas o entre las olas y pudiendo subir a tierra firme por voluntad propia o la de sus amos. Es de enormes proporciones, alcanzando más de 12 varas de largo y cuatro de alto, según algunas descripciones. Pueden montar su lomo 13 personas a la vez, lo que equivale a todo un Cabildo de brujos de la famosa "mayoría" , como señala Oreste Plath; toda una secta de hechiceros encima. En tierra se ve tan alto y largo como un quincho o cercado de estacas pero, a pesar de su volumen, es sumamente veloz. En general, se lo describe con la forma de un caballo normal pero con aquel tamaño gigante, como escribe Nicasio Tangol, aunque la mayor parte del tiempo sea invisible y sólo los iniciados o "alumbrados" en la magia sean capaces de verlo. Otros señalan que es tan feo como grande, con el hocico más prolongado que un caballo norma...

EL CAMAHUETO

Imagen
  Llamado Camahueto (voz indígena de incierto significado, que da nombre también a un río en Puerto Montt) y a veces Chivato Marino , es uno de los muchos personajes de la fauna fantástica de la mitología del archipiélago de Chiloé y de las tradiciones huilliches. Habita en ríos, quebradas y lagos interiores hasta que, al crecer, decide mudarse hacia la costa trasladando su enorme corpulencia y extraordinaria fuerza, creando a su paso riberas, acantilados y barrancos, más por su volumen que por algún frenesí destructivo.   Se enfatiza que, al ir abriendo surcos en el terreno, el engendro arrastra bosques, troncos, rocas y grandes trozos de tierra, arrancando la mitad de los cerros o las estribaciones que obstruyan su camino, por lo que su leyenda sirve para explicar algunos aspectos de la geografía, orografía e hidrografía local, junto con los cataclismos. También provoca relámpagos y truenos con sus bramidos. Al arrojarse al mar causa marejadas y característicos ...