Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arauco

EL CHONCHÓN O TUETUÉ

Imagen
El llamado tuetué o chonchón es una de las leyendas más extendidas del territorio chileno, con mayor o menor presencia pero desde el extremo norte del país hasta tierras magallánicas. Alcanza también a territorios argentinos de Cuyo, Neuquén y Bariloche, de hecho. Es una de las mejores documentadas, además, existiendo incluso procesos llevados en los siglos XVIII y XIX contra supuestos brujos en los que el tema de estas horripilantes criaturas salió a la palestra. De acuerdo a la creencia general, el chonchón corresponde a una criatura bestial cuyo cuerpo es la cabeza de un brujo o kalku que, con sus artes oscuras, logra desprender del cuerpo y hacerla volar. Sus alas son las orejas que se transforman y crecen, pudiendo batirlas en el aire como lo hace un pájaro con sus extremidades. Puede hacer un temible sonido en las noches con este aleteo, por cierto. En ciertas versiones se asegura que podrían pasar perfectamente confundidos con un ave o un murciélago, además...

EL ORIFLAMA

Imagen
El Oriflama es uno de los barcos fantasmas más terroríficos del legendario chileno, aunque todos ellos suelen pasar a un segundo plano del conocimiento general eclipsados por la popularidad del famoso mito del Caleuche de Chiloé. La tradición oral, además, en este caso se funde con antecedentes históricos reales, involucrando maldiciones, muerte y tesoros perdidos en tan extraña semblanza. El velero francés Oriflama , originalmente llamado L'Oriflamme y tercero con este nombre, había sido botado al mar desde los astilleros de Toulón, a inicios de febrero de 1743. Obra del ingeniero Pierre Blaise Coulomb, tenía 41,3 metros de eslora, 40,18 metros de quilla y 10,78 metros de manga, desplazando unas 1.500 toneladas. Artillado con más de 50 cañones, sirvió a la marina francesa durante 18 años, aunque no participó en algún combate naval o enfrentamiento hasta los inicios de la Guerra de los Cien Años, cuando fue capturado por los ingleses del navío Isis en 1761, quien...