Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brujería

EL CHONCHÓN O TUETUÉ

Imagen
El llamado tuetué o chonchón es una de las leyendas más extendidas del territorio chileno, con mayor o menor presencia pero desde el extremo norte del país hasta tierras magallánicas. Alcanza también a territorios argentinos de Cuyo, Neuquén y Bariloche, de hecho. Es una de las mejores documentadas, además, existiendo incluso procesos llevados en los siglos XVIII y XIX contra supuestos brujos en los que el tema de estas horripilantes criaturas salió a la palestra. De acuerdo a la creencia general, el chonchón corresponde a una criatura bestial cuyo cuerpo es la cabeza de un brujo o kalku que, con sus artes oscuras, logra desprender del cuerpo y hacerla volar. Sus alas son las orejas que se transforman y crecen, pudiendo batirlas en el aire como lo hace un pájaro con sus extremidades. Puede hacer un temible sonido en las noches con este aleteo, por cierto. En ciertas versiones se asegura que podrían pasar perfectamente confundidos con un ave o un murciélago, además...

LA PIEDRA DE LA RENGIFO

Imagen
  En el borde sur de la Plazuela Rengifo de la población del mismo nombre, en la localidad de Buin, se encuentra junto a la calle Arturo Prat una extraña y larga piedra de formas sinuosas y cortes intrigantes, distribuidas en todo su pesado volumen. Aunque es obra de la naturaleza, sus detalles parecen casi de una escultura surrealista: observando sus sombras a ciertas horas del día y con determinadas condiciones de luz, además, su aspecto semeja a algo parecido a un cuerpo o forma orgánica retorcida y contraída bajo una tela, pero congelada para siempre en la rigidez de la roca. La leyenda de la Piedra de la Rengifo o Piedra del Niño , como es llamada, se enreda con otro mito de hispanoamérica cargado de mucha influencia original mexicana, pero arraigado también en buena parte del territorio chileno: la famosa Llorona , mujer proveniente del inframundo y que vaga por las noches lanzando espeluznantes gemidos, los que causan pavor a cada paso, pues su calvario es ir ...

LA CALCHONA

Imagen
La Calchona es otra de las varias leyendas chilenas de bestias combinando rasgos humanos con animales, en este caso extendida por un amplio sector del país. Mantiene ciertas semejanzas muy evidentes con el internacional personaje terrorífico de la Llorona , además, y su nombre provendría la palabra mapudungún kalcha , que se traduce como mecha o cabellera muy crecida, sucia y enmarañada, término aún usado en el lenguaje popular. Según el folclore y las tradiciones orales, la Calchona era una madre de familia que, a espaldas de los suyos, practicaba brujería con pócimas e infusiones mágicas varias ocultando todo un laboratorio rústico de estas sustancias e ingredientes en su casa. Su gran secreto era un frasco con un misterioso ungüento que, al aplicarlo cada noche sobre el cuerpo, podía convertir a los brujos en el animal que quisieran ser. Ella se transformaba así en una oveja, generalmente lanuda y de colores oscuros o negros, otras veces blanca. En esta forma salí...

EL CABALLO MARINO

Imagen
  Se llama Caballo Marino a una curiosa bestia o raza de animales al servicio de los brujos de Chiloé, morando en las profundidades marinas o entre las olas y pudiendo subir a tierra firme por voluntad propia o la de sus amos. Es de enormes proporciones, alcanzando más de 12 varas de largo y cuatro de alto, según algunas descripciones. Pueden montar su lomo 13 personas a la vez, lo que equivale a todo un Cabildo de brujos de la famosa "mayoría" , como señala Oreste Plath; toda una secta de hechiceros encima. En tierra se ve tan alto y largo como un quincho o cercado de estacas pero, a pesar de su volumen, es sumamente veloz. En general, se lo describe con la forma de un caballo normal pero con aquel tamaño gigante, como escribe Nicasio Tangol, aunque la mayor parte del tiempo sea invisible y sólo los iniciados o "alumbrados" en la magia sean capaces de verlo. Otros señalan que es tan feo como grande, con el hocico más prolongado que un caballo norma...

EL ANCHIMALLÉN

Imagen
Seres mágicos provenientes de la mitología mapuche y pehuenche, los Anchimallenes a veces han sido confundidos con los Cherufes y con los Laftraches , otras criaturas equivalentes a los monstruos y gnomos en las tradiciones de la Araucanía. Aparecen ya en antiguas crónicas de Arauco y son descritos con algunas diferencias, según cada fuente. Los relatos araucanos se refieren a la criatura también como Anchimalén , Anchimalhuén , Chimalguén o Chimalén , habiendo otras corrupciones fonéticas zonales. El Anchimallén es señalado a veces como una raza de enanos o duendes sin tripas, de aspecto infantil y de cola luminosa. Su existencia es dual: con un pie en el mundo de los hombres y otro en el mundo más espiritual y terrorífico. Según las principales creencias son seres naturales, pero según la investigadora Celia Leyton Vidal, un brujo puede "fabricarlos" con un bebé que es destrozado, luego rearmado con su propia sangre más otras tres gotas que se sacan del de...

EL CAMAHUETO

Imagen
  Llamado Camahueto (voz indígena de incierto significado, que da nombre también a un río en Puerto Montt) y a veces Chivato Marino , es uno de los muchos personajes de la fauna fantástica de la mitología del archipiélago de Chiloé y de las tradiciones huilliches. Habita en ríos, quebradas y lagos interiores hasta que, al crecer, decide mudarse hacia la costa trasladando su enorme corpulencia y extraordinaria fuerza, creando a su paso riberas, acantilados y barrancos, más por su volumen que por algún frenesí destructivo.   Se enfatiza que, al ir abriendo surcos en el terreno, el engendro arrastra bosques, troncos, rocas y grandes trozos de tierra, arrancando la mitad de los cerros o las estribaciones que obstruyan su camino, por lo que su leyenda sirve para explicar algunos aspectos de la geografía, orografía e hidrografía local, junto con los cataclismos. También provoca relámpagos y truenos con sus bramidos. Al arrojarse al mar causa marejadas y característicos ...