Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Barcos legendarios

EL LUCERNA

Imagen
El Lucerna es un barco gigante y misterioso de las costas del archipiélago de Chiloé, rara vez visto por sólo algunos afortunados. Es tan grande que, según se enfatiza en su leyenda, tomaría toda una existencia humana recorrer su cubierta de extremo a extremo: una vida completa, desde la infancia en el gateo hasta la vejez con el bastón. Se trata, por lo tanto, de uno de los barcos fantasmas más extraños y misteriosos de las tradiciones marinas en Chile. El navío representa con su colosal e incomparable magnitud a la vida misma, desde el nacimiento a la muerte. De ahí la característica de que ocupe toda la existencia humana transitar por él. En su origen desconocido simboliza también al mundo; acaso al universo completo, pues es tan enorme que sus velas, esas que se pierden en la altura de los cielos, pueden estar bajo el sol del día y la luna de la noche al mismo tiempo, dada su extensión. Y es que el Lucerna tiene el tamaño de la propia Tierra, según anotan autores como...

EL ORIFLAMA

Imagen
El Oriflama es uno de los barcos fantasmas más terroríficos del legendario chileno, aunque todos ellos suelen pasar a un segundo plano del conocimiento general eclipsados por la popularidad del famoso mito del Caleuche de Chiloé. La tradición oral, además, en este caso se funde con antecedentes históricos reales, involucrando maldiciones, muerte y tesoros perdidos en tan extraña semblanza. El velero francés Oriflama , originalmente llamado L'Oriflamme y tercero con este nombre, había sido botado al mar desde los astilleros de Toulón, a inicios de febrero de 1743. Obra del ingeniero Pierre Blaise Coulomb, tenía 41,3 metros de eslora, 40,18 metros de quilla y 10,78 metros de manga, desplazando unas 1.500 toneladas. Artillado con más de 50 cañones, sirvió a la marina francesa durante 18 años, aunque no participó en algún combate naval o enfrentamiento hasta los inicios de la Guerra de los Cien Años, cuando fue capturado por los ingleses del navío Isis en 1761, quien...