Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arica

EL CHONCHÓN O TUETUÉ

Imagen
El llamado tuetué o chonchón es una de las leyendas más extendidas del territorio chileno, con mayor o menor presencia pero desde el extremo norte del país hasta tierras magallánicas. Alcanza también a territorios argentinos de Cuyo, Neuquén y Bariloche, de hecho. Es una de las mejores documentadas, además, existiendo incluso procesos llevados en los siglos XVIII y XIX contra supuestos brujos en los que el tema de estas horripilantes criaturas salió a la palestra. De acuerdo a la creencia general, el chonchón corresponde a una criatura bestial cuyo cuerpo es la cabeza de un brujo o kalku que, con sus artes oscuras, logra desprender del cuerpo y hacerla volar. Sus alas son las orejas que se transforman y crecen, pudiendo batirlas en el aire como lo hace un pájaro con sus extremidades. Puede hacer un temible sonido en las noches con este aleteo, por cierto. En ciertas versiones se asegura que podrían pasar perfectamente confundidos con un ave o un murciélago, además...

EL HOMBRE SIN CABEZA DE CALLE COLÓN

Imagen
El decapitado de Arica causaba terror entre los habitantes de calle Cristóbal Colón llegando a Yungay, paseando su cuerpo fantasmagórico y vestido a la usanza antigua por el patrimonial  encuentro de estas vías en donde está la famosa Casa Bolognesi o Casa de la Respuesta, siempre con bandera peruana, y en la esquina vecina el Inmueble de Conservación Histórica del antiguo Instituto Comercial. Es preciso remontarse con esta leyenda hasta el tiempo en que dicho tramo de calle Yungay era llamado antaño Ayacucho. Los claustros religiosos a espaldas de la Iglesia de San Marcos llegaban al borde de la misma calle Colón, barrio histórico que hoy incluye al Mercado de San Francisco y el Museo Arqueológico de Sitio de Colón 10, además del cercano acceso peatonal oriente del Morro. Empero, en el siglo XIX hacia el período en que Arica quedará definitivamente en manos de Chile durante la Guerra del Pacífico, el sector de Colón con Yungay que fue ocupado después por el Edificio...