Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tarapacá

EL CHONCHÓN O TUETUÉ

Imagen
El llamado tuetué o chonchón es una de las leyendas más extendidas del territorio chileno, con mayor o menor presencia pero desde el extremo norte del país hasta tierras magallánicas. Alcanza también a territorios argentinos de Cuyo, Neuquén y Bariloche, de hecho. Es una de las mejores documentadas, además, existiendo incluso procesos llevados en los siglos XVIII y XIX contra supuestos brujos en los que el tema de estas horripilantes criaturas salió a la palestra. De acuerdo a la creencia general, el chonchón corresponde a una criatura bestial cuyo cuerpo es la cabeza de un brujo o kalku que, con sus artes oscuras, logra desprender del cuerpo y hacerla volar. Sus alas son las orejas que se transforman y crecen, pudiendo batirlas en el aire como lo hace un pájaro con sus extremidades. Puede hacer un temible sonido en las noches con este aleteo, por cierto. En ciertas versiones se asegura que podrían pasar perfectamente confundidos con un ave o un murciélago, además...

LA MINA PERDIDA DE HUASICIMA

Imagen
  En la pampa de Tarapacá han rondado varias historias sobre ricos yacimientos de oro o plata que algunos aventureros se empeñaron en tratar de encontrar, como la fabulosa Mina del Sol del Tamarugal o las creencias en enterramientos de riquezas incas el Cerro Unitas u otros puntos conectados al mítico Camino del Inca. El redescubrimiento de los ricos yacimientos de plata de Huantajaya, al oriente de Alto Hospicio, alimentó más aún la posibilidad de que las leyendas fuesen reales, alentando a los buscadores y fomentando su abundante mitología. Sin embargo, un caso destaca en el legendario minero de la provincia: Huasicima , que ha sido nombrada en las tradiciones también como Uasicima , Huasicina , Huarasicima, Huacsicima , Huacsacina y Huacsaciña . Al parecer, varios de estos nombres surgen de corrupciones fonéticas o fusiones con el de topónimos como la Quebrada de Huacsacina (sede de un antiguo centro minero de plata de Jarajagua, entre las quebradas de Sotoca y...