EL CLARUNCO
La Región del Maule mantiene su propia tradición minera, principalmente de pirquineros, mediana minería y algunos yacimientos cupríferos. El rubro ha alcanzado relevancia en comunas como Curepto, San Clemente, Constitución, Río Claro, Pelarco y Talca, aunque manteniendo a raya el ingreso de proyectos de gran envergadura. La actividad aurífera, en tanto, destaca con casos como Pencahue gracias a la mina Chépica , y en Alto Maule con Hornitos . Con aquellas actividades y la presencia del siempre cautivante oro en la zona, el folclore local fue configurándose con la mitología propia de la identidad minera. Un ejemplo de ello es el Clarunco , ser legendario de las provincias de Linares y parte de Talca que se integra a la nómina de fauna fantástica nacional. Corresponde a un curioso pájaro descrito como de plumaje oscuro y grandes e intensos ojos amarillos, a veces brillantes, que se caracteriza por alimentarse de minerales preciosos, preferentemente piedras de oro, de modo que s...